Trump Despliega 700 Soldados para Apoyar a la Guardia Nacional en Protestas por Operativos Migratorios

La ciudad de Los Ángeles vive momentos de creciente inquietud tras la orden del presidente Donald Trump de enviar 700 soldados del Cuerpo de Marines para reforzar a la Guardia Nacional, en un intento de controlar las movilizaciones surgidas por los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Este refuerzo, dispuesto hoy, se une a los 2,000 efectivos ya presentes desde el fin de semana, agudizando el enfrentamiento entre el gobierno federal y las autoridades de California.

Las protestas, iniciadas el viernes tras acciones de ICE en sectores como el área textil y barrios con alta población latina como Paramount, han dejado numerosos arrestos y varios lesionados. Los choques entre ciudadanos y fuerzas de seguridad han involucrado gases irritantes, dispositivos de aturdimiento y proyectiles no letales, mientras los residentes manifiestan su rechazo a las capturas de inmigrantes indocumentados.

El gobernador Gavin Newsom repudió con firmeza esta decisión, considerándola un paso desmedido y riesgoso que podría intensificar el descontento. En respuesta, Newsom adelantó que California iniciará acciones legales contra la administración Trump, alegando que la presencia militar contradice los valores de una gestión civil. La alcaldesa Karen Bass también se expresó, pidiendo tranquilidad y asegurando que la ciudad está capacitada para manejar las manifestaciones sin injerencia federal.

Desde su plataforma Truth Social, Trump defendió la medida, argumentando que los líderes locales no han logrado garantizar la estabilidad. El Departamento de Seguridad Nacional señaló que los operativos han llevado a la detención de más de 100 individuos, algunos supuestamente relacionados con actividades delictivas, aunque defensores de derechos humanos afirman que muchos son trabajadores sin historial criminal.

Grupos en defensa de los migrantes, como la Coalición por la Dignidad de los Inmigrantes, han cuestionado estas acciones, denunciando que generan pánico en comunidades vulnerables. Para este lunes, se anticipan nuevas concentraciones, incluyendo un acto de prensa en el área textil y una caminata estudiantil hacia una instalación federal.

La llegada de los soldados, procedentes de la base militar de Camp Pendleton, representa un punto crítico para Los Ángeles, en medio de un debate candente sobre las políticas migratorias de Trump y su efecto en las comunidades hispanas. La situación sigue evolucionando, con exhortaciones a la serenidad y al respeto de los derechos fundamentales en un contexto de incertidumbre.