Liberan a Juan Grabois tras la detención por la toma del Instituto Juan Domingo Perón

El dirigente social y líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, fue liberado en la madrugada de este domingo tras permanecer aproximadamente 12 horas detenido en la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina, en el barrio de Villa Lugano. Su detención se produjo el sábado por la tarde, luego de que encabezara una ocupación pacífica del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, en Recoleta, en protesta por el cierre del organismo dispuesto por el gobierno de Javier Milei.

La ocupación del edificio, ubicado en Austria 2601, comenzó alrededor de las 14 horas del sábado, cuando Grabois, acompañado por unos 50 militantes, incluidos los diputados Itai Hagman, Natalia Zaracho, el senador Federico Fagioli y la diputada provincial Lucía Klug, ingresó al instituto para denunciar su disolución, que fue anunciada el 7 de mayo por el vocero presidencial Manuel Adorni como parte de una reducción de gastos estatales. Según el Ministerio de Capital Humano, el instituto representaba una carga presupuestaria de más de 400 millones de pesos anuales, sin realizar investigaciones activas.

Grabois calificó la acción como una “permanencia pacífica” en defensa de la memoria histórica del peronismo, asegurando que el cierre del instituto es un intento de “borrar la historia” del movimiento. “No tengo una imputación específica. Lo que hubo fue una permanencia pacífica para reclamar el derecho a la memoria histórica y frenar el avasallamiento dictatorial del gobierno de Milei, particularmente de Patricia Bullrich, que es una mujer muy perversa”, declaró tras su liberación. Además, denunció las condiciones inhumanas en las que permaneció detenido, describiendo oficinas policiales “vetustas, sin calefacción, llenas de ratas” y con tecnología obsoleta.

El operativo de desalojo, ejecutado por la Policía Federal Argentina (PFA), generó tensiones. Según el jefe de la PFA, Luis Rolle, los manifestantes ingresaron “de forma violenta” al edificio, rompiendo una puerta de blindex y reteniendo a cuatro agentes policiales. Sin embargo, Grabois y su entorno negaron estas acusaciones, afirmando que la ocupación fue pacífica y que no hubo retención de efectivos. Durante el desalojo, se reportaron incidentes con uso de gas pimienta y empujones, y otro manifestante, Valentín Peralta Ramos, también fue detenido.

La detención de Grabois desató una fuerte reacción en el arco político. El Partido Justicialista Nacional exigió su inmediata liberación, calificando el operativo como una “detención ilegal, sin orden judicial”, y repudió el accionar del gobierno. Dirigentes como Axel Kicillof, Matías Lammens, Julia Strada y Nicolás del Caño se sumaron al reclamo. Una multitud, que incluyó a legisladores como Horacio Pietragalla, Leandro Santoro y Juan Manuel Valdez, además de periodistas como Alejandro Bercovich y Ángela Lerena, se congregó frente a la Superintendencia en Villa Lugano durante la noche del sábado en una vigilia para exigir la liberación del dirigente.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió el operativo, afirmando que “la PFA actuó con firmeza y eficacia” para recuperar un edificio “tomado por militantes que se creían dueños del Estado”. Por su parte, Grabois apuntó contra el gobierno, acusándolo de querer vender el edificio a privados y de atacar el legado peronista. “¿Por qué en la casa donde estuvieron Evita y Perón no puede estar el archivo de Perón?”, cuestionó, proponiendo que el instituto sea transferido al Partido Justicialista, la CGT o la Ciudad de Buenos Aires para preservar su valor histórico.

El caso está ahora en manos del Juzgado Federal N°2, que definirá si se presentan cargos formales contra los detenidos. La defensa de Grabois solicitaría su excarcelación, argumentando la falta de antecedentes y la inexistencia de flagrancia. Mientras tanto, el dirigente reafirmó su compromiso: “Vamos a venir una, dos, cinco, quince veces, todas las veces que sea necesario. Lo que no nos pueden sacar es la bandera argentina”.