Argentina Open, día 4: Schwartzman, Fran Cerúndolo, Cachín y Thiem, lo más destacado del día

Con tres argentinos y un campeón de Grand Slam en cancha, el Argentina Open completará este jueves los duelos de octavos de final… si la lluvia lo permite. La jornada, que arrancó con media hora de retraso por el chaparrón que cayó cerca de las 13 y que mojó bastante el polvo de ladrillo de las canchas, abre con el choque entre el austríaco Dominic Thiem, ganador del US Open 2020, y el peruano Juan Pablo Varillas, aperitivo para las presentaciones de Diego Schwartzman, Francisco Cerúndolo y Pedro Cachín.

Thiem, uno de los invitados de la organización, venció en el debut por 7-6 (7-4) y 6-3 al eslovaco Alex Molcan, séptimo preclasificado. El ex número tres del mundo (hoy 99°, tras un par de temporadas complicadas por lesiones y falta de regularidad) quiere sumar su tercer título en el torneo porteño, que ganó en 2016 y 2018.

Varillas se metió en el cuadro al superar la clasificación y derrotó en primera ronda al portugués Joao Sousa por 6-2 y 7-5.

Cerúndolo, 30° del mundo, será el primer representante nacional en saltar a la cancha. Quinto favorito, chocará con el español Jaume Munar, 67° del ranking, no antes de las 15.

El porteño tuvo que trabajar en su debut para superar por 6-2, 4-6 y 7-5 al alemán Yannick Hanfmann, proveniente de la qualy. Y su rival despidió a Guido Pella, quien había recibido una wild card, por 6-4 y 7-5.

La sesión nocturna se abrirá con el choque entre Cachín y Lorenzo Musetti, alrededor de las 18.30. El cordobés, 68°, arrancó con un triunfo por 7-6 (7-2) y 6-4 ante el brasileño Thiago Monteiro (78°) y buscará dar el batacazo ante el italiano de 20 años, tercer preclasificado, 20° del ranking y una de las joyas de la Next Gen.

El cierre de la jornada marcará el debut de Schwartzman, cuatro cabeza de serie y campeón del certamen en 2021. El Peque, 32° del ranking y uno de los jugadores preferidos del público porteño, enfrentará, no antes de las 20, al español Bernabé Zapata, 74°, que viene de ganarle 6-1, 3-6 y 6-4 a su compatriota Pedro Martínez.

Schwartzman, que no tuvo un buen arranque de temporada (ganó solo uno de los cuatro partidos que disputó, en el Australian Open), está ilusionado con recuperar las buenas sensaciones dentro de la cancha, en un torneo en que siempre se siente cómo y tiene un historial muy favorable: jugó la final en tres de las últimas cuatro ediciones.

Fuente: Clarin.com