En el acto, la empresa suscribió además con la Secretaría de Ambiente de la Provincia convenios para fortalecer el cuidado del medioambiente en la región y compartir en tiempo real los datos obtenidos por la Estación de Monitoreo Ambiental que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) donó a Nucleoeléctrica y que funcionará en las inmediaciones de la central.
Del acto en Embalse participaron el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto; el ministro de Educación, Walter Grahovac; el intendente local, Federico Alessandri; y autoridades de Nucleoeléctrica, la firma estatal que opera las centrales nucleares de Embalse, Atucha 1 y Atucha 2.
Según informó Nucleoeléctrica, el acuerdo suscripto con el Ministerio de Educación contempla “los actos administrativos necesarios para contribuir con los recursos humanos, materiales y presupuestarios que se requieren para la creación de la Tecnicatura Superior en Centrales Nucleares y Generación de Energías Limpias, que se ofrecerá en Embalse”.
“El plan de estudios tiene una duración de dos años y medio, y permitirá formar profesionales competentes para desarrollar actividades de operación, mantenimiento o gestión de recursos en centrales nucleares y centrales eléctricas de generación renovable”, se precisó.
Las partes acordaron trabajar de manera articulada para garantizar el acceso a la educación superior de residentes en el área de influencia de Central Nuclear Embalse, ubicada en el valle de Calamuchita.
Fuente: La Voz del Interior