El gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof reconoció que el operativo realizado este jueves por la noche durante el partido que iban a disputar Gimnasia y Esgrima de La Plata y Boca y «no fue capaz de brindar seguridad a quienes asistieron» e indicó que se ordenó apartar al jefe policial que estuvo a cargo.
«El Gobernador instruyó al Ministro de Seguridad para que el Jefe del Operativo sea inmediatamente apartado y para que se pongan todos los elementos a disposición del fiscal que está interviniendo. Vamos a respetar el accionar de la Justicia para que se determinen las responsabilidades de los hechos ocurridos y seremos estrictos con las sanciones de quienes no hayan cumplido su deber», señaló el comunicado difundido este viernes.
En el texto, el gobierno de la provincia de Buenos Aires «lamenta los hechos sucedidos en el marco del partido de fútbol que disputaban Gimnasia y Esgrima La Plata y el Club Atlético Boca Juniors, en la ciudad de La Plata».
«Es inadmisible que anoche miles de platenses hayan tenido que vivir lo que vivieron y más aún, que se produjera el lamentable hecho de que César Regueiro perdiera la vida en el marco del encuentro», agrega.
Además informa que «casi todas las personas que sufrieron heridas y recibieron la asistencia brindada por el sistema de salud provincial ya han sido dadas de alta».
El comunicado remarca que, «mientras la justicia investiga si las condiciones de ingreso al estadio pudieron estar alteradas por una sobreventa de entradas, es evidente que el operativo realizado no fue capaz de brindar seguridad a quienes asistieron».
Luego, se precisó que Kicillof «instruyó al ministro de Seguridad (Sergio Berni) para que el jefe del operativo sea inmediatamente apartado y para que se pongan todos los elementos a disposición del fiscal que está interviniendo».
Según se informó, fue el comisario Juan Gorbarán quien estuvo a cargo del operativo y quien fue apartado.
«Nos comprometimos a transformar la Policía de la Provincia, a mejorar sus condiciones laborales, su equipamiento y su formación para darle un mayor grado de profesionalidad. En ese camino estamos, claro que falta mucho aún pero no vamos a permitir que se incumplan normas básicas establecidas para el desempeño de las fuerzas de seguridad», concluye el texto oficial.
Repercusiones en el arco político
Tanto dirigentes políticos del oficialista Frente de Todos como de la coalición opositora Juntos por el Cambio repudiaron el accionar policial a través de la red social Twitter.
Desde el Gobierno nacional, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, consideró que «el accionar de la policía en el partido entre Gimnasia y Boca merece el total repudio. Nada justifica una represión con tanto ensañamiento y descontrol» y remarcó que la provincia de Buenos Aires «ya separó al jefe del operativo y está comprometida a sumariar y separar a cada uno de los responsables».
También el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, dijo que «es importante garantizar el esclarecimiento» de los hechos ocurridos anoche en La Plata, con la suspensión del partido entre Boca y Gimnasia, y consideró que el accionar policial tuvo un «resultado reprobable».
En tanto, la agrupación La Cámpora cuestionó «la violencia y la represión ejercida anoche por la Policía Bonaerense en la ciudad de La Plata» y expresó: «Acompañamos a la familia y a los seres queridos del hincha fallecido, y a todos los hinchas de Gimnasia y Esgrima de La Plata que resultaron heridos y heridas».
«La represión policial se condena siempre», publicó en Twitter la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, mientras que la diputada Victoria Tolosa Paz (FDT) expresó su repudio a «la brutal represión que llevó adelante la policía bonaerense contra hinchas, jugadores, periodistas y chicos/as en nuestra ciudad de La Plata. Las fuerzas de seguridad están para garantizar el orden y la seguridad de la gente, NO para lastimar y matar a nuestro pueblo».
En tanto, tanto desde la Izquierda como desde el bloque de senadores y diputados bonaerenses de Juntos por el Cambio adelantaron que pedirán que el ministro Berni brinde explicaciones en la Legislatura sobre lo ocurrido.
«Acabamos de pedir la interpelación de Berni por el descontrol de anoche en La Plata. Es responsable de los heridos, el caos y la lamentable muerte de un hincha de Gimnasia. Que Berni y Kicillof den la cara frente a la sociedad y vengan a explicar a la Legislatura lo que hicieron», publicó en Twitter Alex Campbell, diputado del PRO de la provincia de Buenos Aires.
Siete hinchas heridos recibieron el alta médica
Siete de los ocho hinchas heridos en los graves incidentes recibieron hoy el alta médica, tras recibir atención en diferentes hospitales, informó el Gobierno bonaerense en un comunicado.
«Siete de las ocho personas ingresadas ayer en horas de la noche como heridos leves a efectores provinciales en la ciudad de La Plata han evolucionado favorablemente durante el transcurso de la madrugada y se han ido de alta», precisa el informe.
«La persona restante, herida en el maxilar, se encuentra internada en observación para ser evaluada por el equipo de otorrinolaringología pero fuera de peligro», agrega.
A la vez, se destacó que durante la madrugada, «se registraron consultas de 7 personas en el Hospital San Juan de Dios, 1 en Hospital San Roque de Gonnet, 3 en el Hospital Sor María Ludovica y 7 en el Hospital Gutiérrez, a las que también se les brindó atención médica por situaciones leves, sin requerir internación».
Por otro lado, se afirmó que César Regueiro, el hincha de Gimnasia de 57 años que perdió la vida anoche, «falleció producto de una muerte súbita y paro cardiorrespiratorio no traumático».
«Se realizó RCP en el lugar sin éxito. Se trasladó en ambulancia de servicio privado e ingresó al hospital San Martín sin vida», expusieron desde el Poder Ejecutivo en el lamentaron esa muerte y consideraron que «es inadmisible que anoche miles de platenses hayan tenido que vivir lo que vivieron».
Fuente: Télam