La ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis, firmó un acuerdo con las empresas lácteas y los supermercados, por el cual “se triplica el volumen de leche fresca y garantiza el abastecimiento del producto”, según señalaron desde el Gobierno. Además, se estableció una mesa de trabajo con los sectores involucrados, que será coordinada por el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera. De esta manera, Batakis, junto a representantes del ministerio de Agricultura, las cámaras que agrupan a las empresas lácteas y los supermercados, firmaron un acuerdo para la incorporación de 120 productos del rubro a la canasta de Precios Cuidados.
A partir de este acuerdo, que regirá hasta el 7 de octubre, se aumentarán los volúmenes mensuales de la leche refrigerada y larga vida, de la manteca, la crema de leche y todas las variedades de queso. El total de litros de leche cruda equivalente asciende de 27 a 32 millones en relación al acuerdo 2021, indicaron desde la Secretaría de Comercio.
Este entendimiento refuerza, además, el aporte de las pymes y suma 19 nuevas marcas. Así, del total de 34 empresas proveedoras, 20 son pequeñas y medianas empresas. Asimismo, los supermercados “se comprometieron voluntariamente” a adquirir a las empresas lácteas los volúmenes establecidos. De esta manera, la pauta de aumento para el trimestre para estos productos lácteos será del 4,9% para julio; 3,3% para agosto y 2,8% para septiembre, con lo que el total promedio de la canasta de los 1061 productos de Precios Cuidados será de 9,1% para todo el trimestre.
“Esta iniciativa aumenta el volumen de leche en góndola y consolida una oferta de bienes esenciales a precios justos y estables para seguir cuidando el poder adquisitivo de las y los trabajadores”, señaló la dependencia estatal. En el marco del acuerdo con el sector lácteo, la ministra destacó “el diálogo con el sector para llevar certidumbre a los consumidores y los productores”, en tanto que resaltó “la ampliación, no sólo en el volumen total sino en la diversidad de productos y la cantidad de pymes y marcas adheridas”.
Por su parte, Pollera remarcó que “éste es un acuerdo con un buen equilibrio entre las partes que nos permite ordenar y planificar”, al tiempo que “destacó que el convenio prevé triplicar de 1,8 millones de litros de leche fresca a 5,5 millones”.
Participaron de la firma, además, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Matías Lestani; el director nacional de Lechería, Arturo Videla; el presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), Pablo Villano; el presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL); Ercole Felippa; y el representante de JPL, Octavio Bermejo Hilger. Además, compartieron la reunión de modo virtual los representantes de empresas lácteas y supermercados.
Según informaron oficialmente, los empresarios lácteos calificaron de “inédito” a este convenio y llamaron a “continuar con el trabajo en conjunto con todos los actores del sector”.
En tanto, desde el Gobierno destacaron que “se trata de una canasta de mejor calidad y más representativa del consumo familiar”, ya que incorporaría 40 nuevos productos, entre los cuales se encuentran distintas variedades de leche, queso cremoso, manteca, dulce de leche, yogures, queso untable y muzzarella.
Fuente: TN – Todo Noticias