Ley de Alquileres: comienza el debate en Diputados, ¿cuáles son las propuestas que se pondrán en discusión?

Este martes, la Cámara de Diputados iniciará el debate en comisión de los proyectos que buscan modificar la  Ley de Alquileres, que contará para esta jornada con la exposición de inquilinos y representantes del sector inmobiliario.

El encuentro dará comienzo a las 13 horas y se extenderá hasta las 17, de forma virtual, en tanto que luego pasará a cuarto intermedio hasta la semana próxima, tras los feriados de Semana Santa.

Según el cronograma acordado la semana pasada, los diputados comenzarán el análisis de los proyectos en el marco de la Comisión de Legislación General, que preside Cecilia Moreau y que quedó formalmente constituida el martes pasado.

Durante las cuatro horas de exposición, se prevé que expongan 43 invitados, de los cuales la mayoría son representantes de cámaras inmobiliarias y de asociaciones de inquilinos del interior del país.

Por su parte, participarán tres asociaciones de defensa del consumidor, una cámara de propietarias y un par de centros de estudios.

Tras la jornada de este martes, la comisión retomará el debate la semana próxima con reuniones presenciales el martes 19 y miércoles 20, mientras que entre el martes 26 y miércoles 27, se pretende comenzar a firmar el dictamen.

De esta manera, Moreau cumpliría con el plazo que la Cámara se autoimpuso hace diez días, cuando las autoridades del cuerpo y de los principales bloques acordaron que el debate se debía agotar en 30 días hábiles contados desde el 5 de abril, es decir antes del 18 de mayo. De cumplirse estos tiempos, podría darse el debate en el recinto en la primera semana de mayo.

Respecto a los proyectos en pugna, tanto desde el oficialismo como desde la oposición coinciden en modificar la duración de los contratos (que pasó de dos a tres años) y el ajuste anual de los precios por una fórmula que combina 50% inflación (IPC) y 50% variación salarial (índice Ripte), dos artículos vigentes en la actual normativa.

Dentro de las propuestas del Frente de Todos, aparece la del diputado José Luis Gioja, que presentó una iniciativa que incluye topes en los precios y un impuesto a las viviendas vacías, mientras que la diputada del mismo espacio Gisela Marziotta, confeccionó un proyecto propio que congela los aumentos hasta que se establezca un nuevo índice de actualización y la creación de una Cámara Nacional de Alquileres.

En cuanto a Juntos por el Cambio, proponen a diferencia de las posiciones desde el oficialismo que la derogación completa de la ley es la mejor alternativa.

Fuente: Crónica.com.ar