Tras el ataque de Rusia a Ucrania, el precio del barril subió y superó los US$100

El precio del barril del petróleo superó los US$100 dólares por primera vez en más de siete años, tras el inicio de operaciones militares de Rusia en Ucrania. Además, cae más de 2% la Bolsa de Tokio

De acuerdo con la información de la Agencia AFP, el barril de crudo Brent alcanzó U$S100,04 tras el anuncio, que intensificó los temores de un conflicto a gran escala en el este de Europa; en tanto que el petróleo WTI cotiza a 95,54 dólares.

De esta manera, el petróleo ratifica la tendencia al alza iniciada en las últimas semanas, cuando comenzó a escalar el conflicto en la zona.

”Las tensiones ruso-ucranianas provocan un posible choque de demanda (en Europa) y un mayor choque en el abastecimiento para el resto del mundo, dada la importancia de Rusia y Ucrania en la energía”, advirtió Tamas Strickland, del National Australia Bank.

En este contexto, se prevé que el resto de las Bolsas del mundo abran en baja, a medida que vayan comenzando las operaciones de este jueves.

Cae más de 2% la Bolsa de Tokio

Por la diferencia horaria, las primeras operaciones financieras en verse afectadas por la invasión a Ucrania fueron las de la Bolsa de Tokio, que registraba una caída superior al 2% en su principal indicador, el Nikkei.

De acuerdo con la infomación de la Agencia EFE, el Nikkei perdía 571,68 puntos, lo que representa una baja de 2,16 %, hasta los 25.877,93 puntos.

Por su parte, el índice más amplio Topix -que incluye a los valores con mayor capitalización- retrocedía 26,12 puntos, es decir un 1,39 %, hasta los 1.854,95 puntos.

Esto sucedió durante la reapertura de operaciones tras la pausa de mitad de jornada, durante la cual Putin anunció el inicio de las operaciones militares mientras se reunía de urgencia el Comité de Seguridad de la ONU.

En tanto, el Bitcoin cedía 5,66% siguiendo la misma tendencia que el resto de las operaciones afectadas por la escalada en el conflicto bélico.

Fuente: TN – Todo Noticias