Incendio en Corrientes: cómo, dónde y qué se puede donar

Los graves incendios azotan a Corrientes desde hace más de 50 días y en las últimas horas el gobernador, Gustavo Valdés, declaró a la zona como “desastre ambiental” y pidió donaciones a Estados Unidos.

La organización no gubernamental (ONG) “Casa de Corrientes” recibe donaciones en la Ciudad de Buenos Aires para ayudar a los bomberos voluntarios y a los vecinos afectados por las intensas llamas.

Dónde y cuándo se puede donar

Las donaciones se reciben desde las 8 de la mañana del lunes en Maipú 271, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Además, los sábados y domingos también estará abierto desde las 8 hasta las 20 en el mismo lugar.

Qué se puede donar

  • Agua.
  • Equipos de bomberos y defensa civil, donaciones corporativas, botas o borcegos forestales y guantes forestales.
  • Antifarras para incendios forestale, pantalones y camisas, mochilas de agua y para cargar objetos radio-comunicador.
  • Solución fisiológica x 500 ml, Dextrosa 5% x 500ml.
  • Agua destilada o para lavaje de heridas.
  • Bebidas energizantes.
  • Alimentos no perecederos.
  • Platsul crema.
  • Elementos para cuidado de animales.
  • Gasas estériles, gasas furacinadas, algodón, cinta de papel, soluciones con electrolitos, dexametasona inyectable, antibióticos de depósito, analgésicos: Dipirona, Meloxicam, Tramadol, Perfus N°1 y pediátrico, Abocath varias medidas, Jeringas 1, 3, 5 y 10, Agujas 25/8, 40/12.
La Casa de Corrientes recibe donaciones de Lunes a Lunes desde las 8 hasta las 20.

Dónde comunicarse para poder donar

En caso de querer realizar una donación especial se puede comunicar a la Casa de Corrientes al 4394-9490 o al 4394-2808.

Otras maneras de donar

El influencer Santiago Maratea, reconocido por ayudar con donaciones a diferentes niños que necesitaban dinero para diversas operaciones especiales, también comenzó a recaudar dinero para realizar donaciones.

Hasta el momento lleva recaudado más de 34 millones de pesos en menos de 12 horas para donar en mochilas forestales, linternas, rastrillos, trajes para el Consorcio del Fuego.

Fuente: TN – Todo Noticias