Cocaína adulterada: ya son 20 los muertos por consumo y hay 84 personas internadas

El gobierno bonaerense confirmó 20 muertos y 84 pacientes internados por consumo de cocaína adulterada. De los hospitalizados, se indicaron 20 casos que permanecen en terapia intensiva con respirador artificial. El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires emitió un alerta epidemiológico y solicitó a los compradores de cocaína, descartar la sustancia en caso de haberla comprado durante las últimas 24 horas. Los internados fueron derivados a diferentes hospitales de la zona Noroeste del conurbano, donde ocurrió la intoxicación. Por otra parte, se confirmaron más de 200 consultas de consumidores que llegaron a distintos centros de salud de PBA y fueron diagnosticados como casos leves, con mareos, vómitos y cefaleas. La sustancia habría sido comprada en la zona de Puerta 8, Campo de Mayo, en Loma Hermosa.

El Ministerio de Salud constituyó un comité de emergencia para seguir la evolución de los casos en tiempo real y en articulación con los servicios de toxicología de la red bonaerense que estuvo operativo durante toda la madrugada.

Por otro lado, se reforzó la distribución de medicamentos para el adecuado tratamiento de los pacientes, se sumaron dos unidades de terapia intensiva móvil para el sistema de traslados y se emitió una alerta epidemiológica a todos los hospitales bonaerenses.

¿Cómo evolucionan los intoxicados?

Actualmente hay 84 personas internadas, de las cuales 20 están con respiración asistida. Los intoxicados están distribuidos en hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, San Isidro, Vicente López, Malvinas Argentinas y Merlo. Durante la madrugada del jueves 3, los ingresos y consultas al sistema de salud fueron en su mayoría casos leves que quedaron en observación y no se requirió interconsulta con el Centro Provincial de Toxicología. Por otra parte, el Ministerio de Salud constituyó un comité de emergencia para seguir la evolución de los casos en tiempo real. Este operativo se realiza de manera conjunta con los servicios de toxicología de la red bonaerense, que operó durante toda la madrugada. Además, se reforzó la distribución de medicamentos para el adecuado tratamiento de los pacientes y se sumaron dos unidades de terapia intensiva móvil para el sistema de traslados.

¿Qué provocó la intoxicación?

La Policía confirmó que la intoxicación general fue a causa del consumo de cocaína «cortada» con una sustancia altamente tóxica para la salud. También se está investigando si la droga estaba envenenada o adulterada. El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, advirtió que quienes compraron droga en las últimas 24 horas “tienen que descartarla” y que los agentes están trabajando en un allanamiento masivo para sacar de circulación la partida. En diálogo con el canal IP, María Morales, cuñada de uno de los internados en Hurlingham -Leonardo de 39 años-, expresó creer que “la cocaína que les vendieron tenía veneno para ratas”.

Cuatro de las víctimas de Hurlingham fueron identificadas como Hernán Castro, Martín López, Dino Melgarejo y Fernando Yacante. Todos ellos presentaron el mismo cuadro de intoxicación y tres de ellos debieron ser intubados. Efectivos policiales secuestraron un envoltorio de la sustancia en cuestión, que será analizada en un laboratorio. En el caso intervienen las fiscalías especializadas en Drogas Ilícitas de Morón y San Martín.

Fuente: IP Noticias