Bélgica expulsó a imán que llamó a quemar judíos

Un imán marroquí que formuló un llamado a «quemar judíos» fue expulsado de Bélgica en octubre al ser considerado una «amenaza a la seguridad nacional», informó este jueves una alta fuente oficial.

El ministro para el Asilo y Migración, Sammy Mahdi, confirmó la información a legisladores belgas, y aunque no precisó la fecha de la expulsión añadió que el religioso, Mohamed Toujgani, no se encontraba «actualmente en territorio belga».

El caso había sido revelado por la cadena flamenca de televisión VRT.

«Este hombre fue probablemente el predicador más influyente de Bélgica», apuntó Mahdi, quien añadió que la prohibición de permanencia por «extremismo» tiene una validez de 10 años.

De acuerdo con la oficina del ministro Mahdi, formalmente la anulación del permiso de residencia fue adoptada el 12 de octubre de 2021.

Toujgani predicó hasta el año pasado en la mezquita Al Jalil, en el barrio de Molenbeek, donde se nuclea una de las mayores comunidades musulmanas de Bélgica.

Según la oficina de Mahdi, Toujgani ya era considerado «una figura controvertida desde hace tiempo, y en 2009 hizo un llamado a quemar judíos».

El video con el llamado se tornó conocido en 2019, y VRT afirmó que en ese momento el imán pidió disculpas por las expresiones, alegando que fue un «desliz» relacionado con la guerra librada por Israel contra palestinos de la Franja de Gaza.

Toujgani era también líder de la Liga de Imanes Marroquíes en Bélgica, y fue monitoreado por la Seguridad del Estado, el servicio de inteligencia civil belga.

Mahdi explicó este jueves que decidió la prohibición hace tres meses «sobre la base de información de los servicios de seguridad» y «debido a señales de un grave peligro para la seguridad nacional».

«No toleramos a quienes dividen y amenazan nuestra seguridad nacional», insistió el ministro.

Las autoridades belgas han reforzado su vigilancia de las actividades religiosas en Molenbeek desde los ataques perpetrados en París y Bruselas en 2015 y 2016.

Planeados por el grupo radical Estado Islámico, los ataques fueron organizados y llevados a cabo por residentes en Bélgica, incluyendo varios de ese pequeño distrito de la capital.

mad/arp/ahg/mb

Fuente: Infobae