Trágico accidente en el Volcán Lanín: dos alpinistas muertos y otros dos heridos

Un nuevo accidente de gravedad se registró este miércoles en las alturas del Volcán Lalín y dejó un saldo fatal de dos alpinistas muertos y otros dos heridos. Según precisaron fuentes policiales a Infobae, se trata de una mujer de 30 años y un hombre de 26. El rescate de las personas se realizó del lado argentino y a más de  3.100 metros de altura, en la provincia de Neuquén.

En las primeras horas de hoy se las autoridades del Parque Nacional Lanin tomaron conocimiento del accidente, que si bien es materia de investigación, se habría registrado en el momento en el que ocho alpinistas ascendían el volcán.

La intendencia del Parque informó que el rescate se realizó con un helicóptero del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y se llevó a cabo a más de 3.100 metros de altura. Al encontrar al grupo de hombres y mujeres, se procedió a trasladar con prioridad a la mujer de 30 años, quien se encontraba con signos vitales, pero falleció antes de llegar al hospital.

Un guía de montaña del Parque Nacional Lanín, que aparentemente al ver la situación quiso ayudar, sufrió una fractura de tibia y peroné por lo que fue el segundo en ser rescatado. Finalmente, se hizo el traslado del joven de 26 años, quien había fallecido en el accidente mientras descendían, precisaron fuentes consultadas.

Si bien se insistió en que las causas del accidente se desconocen hasta el momento, se sospecha de que tienen que ver con las nevadas y los hielos registrados en la zona. Además, se supo que el grupo de personas fue encontrado en una senda del lado chileno del Lanín y que no está habilitado para circular.

Ambas víctimas tienen nacionalidad argentina y se habían registrado en el Parque Nacional para realizar el ascenso al volcán. Además del guía de montaña, también hubo otro herido.

El Volcán Lanín forma parte del Parque Nacional del mismo nombre, comparte el límite fronterizo con Chile y está ubicado a 60 kilómetros de Junín de los Andes, por la ruta que conduce al paso conocido como Tromen o Mamuil Malal.

Precisamente hoy, antes de conocerse el trágico accidente que le costó la vida a un alpinista, el área de comunicación del Parque difundió una serie de recomendaciones y el equipamiento necesario para ascender el volcán de nieves eternas cuya altura es de 3.776 metros, precisó la agencia Télam.

Vale destacar que en un primer momento se supo que una persona había fallecido, mientras que otra resultó con graves heridas. Pero con el correr de las horas y tras el traslado con prioridad de la mujer de 30 años herida, se supo que también murió, pero no en el lugar de los hechos: perdió la vida por la gravedad de su cuadro mientras era trasladada al Hospital San Martín.

Un hecho con características similares ocurrió en noviembre de 2018, cuando el andinista Alfredo Nabas, de 50 años, murió luego de haber caído en una grieta y quedar colgando de las sogas de seguridad cuando descendía de la cumbre del volcán Lanín junto a otros compañeros.

Su fallecimiento fue confirmado por el Parque Nacional Lanín. “Luego de varias horas, los rescatistas lograron llegar al punto del accidente bajo condiciones climáticas extremas. Lamentablemente, el personal constató el fallecimiento del Sr. Alfredo Nabas, por razones que aún restan determinar”, indicó en un comunicado. “Lamentamos profundamente esta pérdida y acompañamos en el dolor a los familiares y amigos”, agregaron.

Fuente: Infobae