El gobierno nacional ordenó a las distribuidoras Edenor y Edesur que informen a sus clientes que no tengan el servicio de electricidad a su nombre que quedaron autorizadas a cortar el suministro en el caso de que los usuarios no regularicen la situación.
Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) precisó en un comunicado que hay 1,5 millones de personas que deberían hacer el trámite -poco más de 700 mil clientes de cada distribuidora-, que representan el 37 por ciento del total de los usuarios residenciales del sector urbano que alcanza la nueva medida.
El organismo sostuvo que, “a partir de noviembre y hasta diciembre de este año”, tanto Edenor como Edesur tendrán que notificar a sus respectivos clientes alcanzados por esta disposición para que, en el plazo de diez días hábiles, pongan el servicio a su nombre en el caso de corresponderles.
“De conformidad con lo que establece el Reglamento de Suministro, los domicilios cuya titularidad continúe con inconsistencias serán susceptibles de cortes”, advirtió el ente.
En algunos casos la titularidad del suministro está a nombre de una persona fallecida. En otros, parmanece con la identidad de un propietario y se trata de un inmueble alquilado. También puede ocurrir que un propietario nunca se empadronó y el servicio sigue con el nombre del anterior dueño.
«Se considera titular de suministro a quien efectivamente usa, junto a su grupo conviviente si fuera el caso, el servicio de electricidad (en una propiedad)», resaltó el ENRE.
Cómo regularizar la situación
Para poder cumplir con la nueva disposición, el ente instruyó a las distribuidoras a que habiliten mecanismos simples, incluyendo herramientas digitales, a fin de facilitar y agilizar el trámite, el cual se podrá hacer mediante un formulario que ya se encuentra disponible en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/noticias/el-enre-ordena-el-reempadronamiento-de-titulares-del-servicio-electrico-en-el-area.
En el mismo, se solicita la información básica del cliente, como la empresa que le provee el servicio, el número de usuario y los últimos 3 del medidor que figura en la parte superior de la boleta, entre otros datos.
“Desde el ENRE continuamos trabajando para garantizar el normal funcionamiento y prestación de los servicios de energía eléctrica y para proteger adecuadamente los derechos de las personas usuarias, propendiendo a una mejora en su atención”, finalizó el ENRE..
Fuente: Crónica.com.ar