Argentina reporta 6.847 nuevos casos y 151 muertes por la covid-19

Buenos Aires, 26 ago (EFE)-. Argentina reportó este jueves 6.847 nuevos casos de la covid-19, con lo cual el número total de positivos ascendió a 5.161.926, mientras que los fallecimientos se elevaron a 111.117, tras ser notificadas 151 muertes en las últimas 24 horas.

Las cifras marcan un leve descenso respecto a los positivos reportados el miércoles último, cuando se registraron 6.994 nuevos casos.

Argentina registró un récord diario de contagios el 27 de mayo último, cuando se reportaron 41.080 casos, mientras que el mayor número de muertes en una sola jornada se verificó el pasado 22 de junio, con 792 fallecimientos.

En la provincia de Buenos Aires se contabilizaron este jueves 1.694 casos, en la central provincia de Córdoba 934, en la de San Juan (noroeste) 920 y en la capital del país 333.

De acuerdo con el informe diario del Ministerio de Salud, hay 4,8 millones de personas que se contagiaron y que han sido dadas de alta, mientras que el número de pacientes con diagnóstico confirmado de la covid-19 que permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos fue en esta jornada de 2.952, por debajo de la marca de 7.969 del pasado 14 de junio.

El porcentaje de ocupación de camas en unidades de terapia intensiva (UTI) por todo tipo de patologías es del 47,0 % a nivel nacional y del 48,4 %, si solo se considera Buenos Aires y su periferia.

Hasta el momento, en el país suramericano se han realizado 21,7 millones de test para detectar el virus, de los cuales 104.832 se realizaron en este día.

Argentina experimentó en abril y mayo un acelerado aumento de los casos de covid-19, con un alto nivel de ocupación de camas en las UTI, aunque la curva ascendente de positivos comenzó a ceder en junio, tras la aplicación de nuevas restricciones sanitarias.

De hecho, la segunda ola de la pandemia está remitiendo en Argentina, donde en las últimas dos semanas se registró una bajada del 36,8 % en el número de contagios y otro 19,9 % en el de fallecidos.

A nivel nacional, el último registro realizado por el ministerio reveló que 202 personas en todo el territorio argentino han desarrollado coronavirus con la variante Delta, 180 pacientes están relacionados con viajes al exterior, pero diez no tienen nexo ni con viajes, ni con viajeros.

El país suramericano, con unos 45 millones de habitantes, continúa con su campaña de vacunación contra el coronavirus iniciada a finales de diciembre pasado.

Según datos oficiales difundidos en este día, hasta el momento se han aplicado 40,5 millones de dosis, aunque se han distribuidos 44,9 millones de vacunas en todo el país.

Un total de 27,5 millones de personas recibió la primera dosis de la vacuna (un 60,6 % de la población), mientras que 13 millones de personas fueron inoculadas ya con la segunda (28,7 %).

Por otra parte, para este jueves y el viernes se distribuirán 901.040 vacunas de Moderna entre las 24 jurisdicciones de Argentina, dosis que representan la segunda parte de las 3.500.000 que fueron donadas por Estados Unidos.

Fuente: TN – Todo Noticias