El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo hoy una reunión bilateral con la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, con quien dialogó sobre las negociaciones que la Argentina está desarrollando junto al Fondo Monetario Internacional (FMI) para lograr un acuerdo y refinanciar la deuda de USD 45.000 millones con el organismo.
Luego de la reunión, el titular del Palacio de Hacienda destacó que mantuvo “una muy valiosa y detallada charla con Janet Yellen sobre la importancia de resolver multilateralmente la problemática de la elusión impositiva y las negociaciones para solucionar el problema de la deuda insostenible con el FMI”.
“Gracias Janet por tu tan positivo aporte a un renovado multilateralismo. Sigamos trabajando juntos en construir más capacidad para poder implementar políticas públicas que generen trabajo y oportunidades para nuestros pueblos”, agregó.
El encuentro tuvo lugar en el marco del encuentro de ministros de Finanzas del G20 que se desarrollo en Venecia, en la que Guzmán se reunirá en las próximas horas con la director del FMI, Kristalina Georgieva. La agenda de Guzmán incluye también encuentros con el ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, y la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, Nadia Calviño.
El encuentro con Yellen, que hasta ahora le había sido esquivo a Guzmán, es clave en su estrategia de lograr un acuerdo con el Fondo, en cuyo directorio EEUU tiene el mayor poder de voto (17%) y lidera las decisiones más importantes del organismo.
Del encuentro también participaron en representación de la Argentina el Director por el Cono Sur ante el directorio del FMI, Sergio Chodos; la Directora Ejecutiva Alterna por Argentina y el Cono Sur en el Banco Mundial, Cecilia Nahón; y la titular de la Unidad de Asuntos Internacionales, Maia Colodenco.
En representación del Tesoro de los Estados Unidos estuvieron presentes el asesor David Lipton; la Jefa de Gabinete, Didem Nisanci; la subsecretaria adjunta interina de Política Monetaria Internacional, Patricia Pollard y el subsecretario adjunto para las Negociaciones Multilaterales de la Oficina de Política Tributaria, Itai Grinberg.
La participación de Lipton en el encuentro es un aspecto destacable ya que fue, hasta hace poco más de un año, el vicedirector del FMI y supervisó las negociaciones, acuerdo y desarrollo del crédito de USD 57.000 millones que el organismo concedió a la Argentina en 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri. del que se llegaron a desembolsar USD 45.000 millones.
A mediados de junio, Guzmán había mantenido un diálogo con el subsecretario del Tesoro de EEUU, Wally Adeyemo, luego de lo cual el Tesoro emitió un comunicado en el que señaló que Adeyemo le había pedido a Guzmán (esto es, EEUU le había pedido a la Argentina) “un marco de política económica sólido para Argentina que ofrezca una visión de crecimiento del empleo en el sector privado contaría con el apoyo de Estados Unidos y de la comunidad internacional”..
Fuente: Infobae