Alberto Fernández: “Quisiera ganarle a Cristina Kirchner, que mi gobierno sea más progresista que el de ella”

“Quisiera ganarle a Cristina Kirchner, que mi gobierno sea más progresista que el de ella”, dijo el presidente Alberto Fernández, que planteó la necesidad de ampliar derechos. A menos de un mes para el cierre de listas para las elecciones legislativas, respaldó la gestión de la expresidenta y manifestó que trabaja por los “derechos de las minorías”.

Hizo estas declaraciones al encabezar en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada el acto de promulgación de la ley de promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero. La norma establece que los tres poderes y los organismos del Estado nacional deben tener una proporción de por lo menos 1% de la totalidad de su personal con integrantes de ese colectivo.

Con elogios al primer gobierno de Cristina Kirchner dijo que esa gestión fue “maravillosa, la más progresista que ha tenido la democracia a la hora de otorgar derechos, de ampliar derechos”. Mencionó la Asignación Universal por Hijo (AUH), el matrimonio igualitario, la identidad de género, de la muerte digna, y los cambios en el Código Civil que dijo que “resuelven muchas cuestiones vinculares”.

Luego subió la apuesta y expresó: “Fue tremendo lo que se avanzó esos años, pero soy consciente de todo lo que falta avanzar. Quisiera ganarle a Cristina, que mi Gobierno sea más progresista que el de ella y dé más derechos de los que dio ella”.

Dijo que espera que muy pronto “no haga mas falta dictar leyes de este tipo” y que es necesario “confrontar contra una cultura que viene de mucho tiempo, que le cuesta aceptar”. Expresó que están decididos a que “las mayorías acepten, a que se termine cualquier tipo de discriminación en la Argentina”.

Le pidió a los empresarios que adhieran al cupo laboral para travestis y trans y expresó que le encomendará a sus ministros a que sumen personal de este colectivo. Explicó que hay un registro con 4000 personas anotadas, y les pidió a sus funcionarios: “Vayan y busquen trabajadores, así las sumamos a la formalidad”.

Críticas a la “cultura del descarte”

Habló de la importancia de ampliar derechos, recordó la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y volvió a criticar la “cultura del descarte” planteada por el papa Francisco. Manifestó que “una sociedad que descarta a su gente es una horrible sociedad”.

Dijo que “hay quienes creen que dar derechos es un problema, porque rompe el statu quo, y que es mejor un país con derechos para algunos”. Afirmó: “No se dan cuenta que con esas lógicas activan la cultura del descarte, por cuestiones culturales, morales y éticas generan descarte en la sociedad”.

En defensa de su gestión explicó que propuso “una agenda de ampliación de derechos”, y que durante la campaña electoral repetía que “la mejor Argentina es la que da derechos y la peor, la que los quita”.

Fuente: TN – Todo Noticias