Confirmado: el Cinépolis Caballito cerró definitivamente

Este viernes 18 de junio los cines de la Ciudad de Buenos Aires reabrirán sus puertas, pero el complejo Cinépolis de Caballito no lo hará.

Clarín pudo confirmar la noticia, aunque aún no es oficial, y en las próximas horas la empresa Cinépolis seguramente realizará un comunicado en el que explique los motivos que lo lleva a no poder encender nunca más los proyectores de su complejo de Avenida Rivadavia 5071, casi esquina Acoyte.

De hecho, cuando las salas del AMBA reabrieron a comienzos de marzo, tras permanecer cerradas durante casi un año, el Cinépolis Caballito ya no lo había hecho.

Aparentemente, el motivo no es la falta de reformas que piden desde los organismos gubernamentales, con respecto a la ventilación necesarias de los espacios. El conflicto se origina en el contrato de locación del complejo.

Cinepólis no tiene edificios propios, sino que los alquila por contrato, pero no todos los complejos tienen el mismo tipo de contratación. El de Caballito había abierto en 2005, y tenía 9 salas.

Y junto al cierre de las operaciones durante un año, más el aforo permitido ahora de un 30% y la negociación con los propietarios que no llegaron a buen puerto, habría hecho que la empresa decidiera cerrar el complejo.

El antiguo “Village” pasó de ser de una empresa australiana a nacional, y hasta el presente era mexicana.

Otros cierres

El cierre del Cinépolis Caballito se suma a los del Arte Multiplex, en la avenida Cabildo al 2829, en el barrio de Belgrano, y el del Cinema City General Paz, a poco más de una cuadra, en la esquina de la vereda de enfrente. Tenía cinco salas y un total de 700 butacas. Era refugio del cine que algunos tildan de “pretensiones artísticas”, cuando son sencillamente películas.

Las cuestiones de cierre allí, en ambos complejos, sí tuvieron que ver con el no poder adaptarse a los protocolos sanitarios por el coronavirus. El tema de la ventilación en tamañas estructuras edilicias implicaría un costo irrecuperable.

Y en el caso del Arte Multiplex, se suma que el Covid-19 alejó a su público más fiel, el de cine arte. ¿Por qué? Solían ser mayores de 60 años, son grupo de riesgo.

El INCAA anunció en su momento que evaluaba la reapertura del Arte Multiplex, como un espacio INCAA.

En la época de esplendor de los cines, el Arte Multiplex no era un multipantalla, y el Cinema City General Paz, tampoco. Allí funcionaban el Savoy y el General Paz, que eran el centro cinematográfico de Belgrano, mucho antes de que abrieran el Multiplex Belgrano, primero, y el Showcase Belgrano después.

Fuente: Clarin.com