Ciudad: cómo sería el esquema de clases presenciales desde este lunes

Diferentes equipos técnicos de las carteras de Educación y de Salud de la Ciudad mantenían esta mañana reuniones de último momento antes de anunciar las nuevas medidas, aunque el objetivo es mantener la presencialidad en todos los niveles, salvo los últimos tres años de la escuela secundaria, informaron a Télam fuentes del Gobierno porteño.

El detalle final de cómo quedará el esquema se está terminando de definir durante esta mañana, pero distintas fuentes dieron cuenta de la posibilidad de que el primer y segundo año de la secundaria alterne presencialidad y virtualidad, en un esquema bimodal, mientras los últimos tres años de este ciclo continuarían a distancia, sin asistencia a las aulas.

Anoche el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, afirmó que «las clases presenciales van a continuar, siempre con los cuidados y la ventilación necesaria, y con la recomendación de que los trabajadores de la educación se testeen».

«Si conocen a diez personas que se contagiaron en los últimos días díganme cuántas se contagiaron en la escuela y cuántos en otros ámbitos. La gente se contagia en la casa, en el trabajo, en ambientes con poca ventilación y sin barbijos», remarcó el funcionario en declaraciones televisivas.

Además de estas medidas en materia educativa, según trascendió, la Ciudad tiene pensado implementar un «cierre total» de actividades y circulación los fines de semana ante la suba de casos de coronavirus en el Área Metropolitana, mientras que evalúa nuevas restricciones de lunes a viernes en comercios no esenciales y en las plazas.

El paquete de medidas comenzaría a regir desde las cero horas del sábado, una vez que finalice la vigencia del actual decreto de necesidad y urgencia emitido por la Nación y arranque una nueva etapa de restricciones dispuestas para contener los contagios.

Fuente: Minutouno.com