Ambos sectores de la salud de la provincia realizaron un comunicado dirigido hacia a la comunidad para que extreme el cumplimiento de las medidas de prevención: higiene de manos, distanciamiento, uso de barbijo, ventilación de ambientes.
“A diferencia del año pasado, y en consonancia con lo que sucede en el resto del país y en el mundo, se evidencia una rápida aceleración en el nivel de impacto de la segunda ola de contagios y los requerimientos de asistencia y de internación son y serán aún mayores que en 2020”, señalaron.
La situación que preocupa cada vez más al sistema, cuenta con que cada vez son más los contagios,, tal es así que el jueves la provincia registró un total de 5.192 casos activos, de los cuales 718 fueron confirmados en el día, con lo que se superó la cantidad de casos diarios.
“Los indicadores que propone hoy el Ministerio de Salud de la Nación para valorar la situación epidemiológica indican que se registra un alto nivel de transmisión viral, lo que nos pone en situación de alto riesgo epidemiológico”, explica.
Además, desde Salud compartieron un documento que pone énfasis en la detección de las nuevas cepas (Manaos y Reino Unido) y que destaca, también, “la alta circulación viral se da en la mayoría de los departamentos de la provincia y atenta contra la capacidad que tiene el sistema de salud para responder a una segunda ola”.
Fuente: La Voz del Interior