El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, reiteró el pedido a la ciudadanía para que se siga cuidando frente al avance de casos de coronavirus, una situación que se mantendría hasta que «la mayoría de los grupos de riesgo estén vacunados«, algo que recién podría ocurrir a «fines de mayo, junio o julio«.
“Hay dos estadios que son bien diferenciables para mí: va a ser diferente esta situación cuando la mayoría de los grupos de riesgo estén vacunados. Eso en la Argentina pasará seguramente para fines de mayo, junio o julio. Son 15 millones de personas. A partir de julio tendremos una situación distinta, pero no va a ser normal”, explicó.
Quirós participó anoche del programa La Noche de Mirtha Legrand, que conduce Juana Viale por Canal 13. Allí el funcionario repitió la necesidad de “demorar la segunda ola» de contagios «lo más posible”.
“Es muy importante mantener un acuerdo entre el Gobierno y la ciudadanía para saber cómo vamos a transitar este dolor y todo lo que está pasando representa cómo somos como personas y como líderes”, comentó.
Para Quirós, el aumento de los contagios registrados en los últimos días se debe a que «en muchos escenarios no se cumple con los cuidados” necesarios, por lo que le pidió a la sociedad identificar “cuál es el momento del día» en el que se pierde ese foco y corregirlo.
Es importante “demorar la segunda ola lo más posible para poder vacunar a la mayor cantidad de personas de riesgo en la próximas cuatro semanas, porque se está intensificando la cantidad de vacunas que llegan al país”, mencionó.
El ministro de Salud aseguró que la Ciudad está “intensificando el rastreo, el testeo y el aislamiento” de las personas que hayan dado positivo de COVID-19.
Acerca de la decisión tomada a nivel nacional de diferir las segundas dosis de las vacunas para, así, disponer de la mayor cantidad de vacunas disponibles en el país, Quirós afirmó: «En la Ciudad hay un montón de personas de más de 70 años que no se pudieron vacunar. Estamos convencido de que es preferible buscar un efecto parcialmente alto para todos los grupos de riesgo y no uno un poco más alto sobre toda la población”, dijo.
Fuente: Crónica.com.ar