Feriados de noviembre 2025: se configura un fin de semana largo de cuatro días

El calendario nacional de feriados establece para noviembre una combinación particular que derivará en un fin de semana largo de cuatro días. Será entre el viernes 21 y el lunes 24, con un impacto directo en la actividad laboral, educativa y turística.

De acuerdo con lo dispuesto por el Ministerio del Interior, el viernes 21 de noviembre será día no laborable con fines turísticos. Esta medida, prevista en el Decreto 1027/2024, busca estimular el turismo interno y favorecer la actividad económica en diversas regiones del país. Al caer en viernes, se suma al sábado 22 y al domingo 23. La secuencia concluye con el lunes 24 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, un feriado inamovible que recuerda la Vuelta de Obligado (1845), episodio emblemático en la defensa de la soberanía argentina frente a las potencias extranjeras.

Un bloque clave para el turismo

El sector turístico observa con expectativa este fin de semana largo, que se perfila como uno de los más significativos del año. De acuerdo con estimaciones preliminares, se espera un nivel de movimiento similar al de noviembre de 2024, cuando más de medio millón de personas viajaron por el país.

Las escapadas a la costa atlántica, las sierras cordobesas y el norte argentino aparecen entre las opciones más demandadas, mientras que destinos vinculados a la agenda cultural –como Mar del Plata, sede del Festival Internacional de Cine, o Buenos Aires, con el regreso de la banda británica Oasis en el estadio Monumental el 21 de noviembre– podrían concentrar una porción relevante del flujo turístico.

Diferencias entre los días

  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos. Afecta principalmente a la administración pública y a determinados sectores privados. No se trata de un feriado nacional obligatorio.
  • Lunes 24 de noviembre: feriado inamovible por el Día de la Soberanía Nacional. Se realizarán actos y actividades educativas en distintas provincias para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Un calendario de alta densidad

Noviembre no incluye feriados trasladables, por lo que este bloque de cuatro días aparece como la principal novedad del mes. El calendario oficial de 2025 contempla en total 19 feriados, tres de ellos con fines turísticos. Este esquema se completa con otros fines de semana extendidos en octubre y diciembre, lo que permitirá distribuir la actividad turística y descomprimir los meses de mayor demanda, como enero y julio.

En este contexto, desde el sector recomiendan anticipar reservas de transporte y alojamiento. Empresas de ómnibus y trenes ya proyectan un incremento en la oferta de servicios para responder a la demanda.

El fin de semana largo de noviembre, además de su relevancia económica, representa una oportunidad para recordar un hito histórico y, al mismo tiempo, un respiro en la recta final del año laboral y escolar.

Radioconectividad
Cargando canción...