Elecciones en Misiones: Gana el oficialismo, cuestiona la oposición

El Frente Renovador de la Concordia, liderado por Sebastián Horacio Macías, se impuso en las elecciones legislativas de Misiones 2025, celebradas este domingo 8 de junio, con el 28,6% de los votos, según datos oficiales preliminares. Con una participación del 55,41% del padrón, el oficialismo reafirmó su hegemonía en la provincia, seguido por La Libertad Avanza, encabezada por Diego Hartfield, que obtuvo el 21,89%, consolidándose como la segunda fuerza. Sin embargo, la jornada estuvo marcada por fuertes controversias que pusieron en tela de juicio la transparencia del proceso.

El tercer lugar lo ocupó el partido ‘Por la Vida y los Valores’, liderado por el policía retirado Ramón Amarilla, quien, desde la cárcel, alcanzó el 19,12% de los sufragios. El Partido Agrario y Social, en tanto, logró el 8,8%, en una contienda con 12 fuerzas políticas que renovó 20 bancas de la Legislatura provincial, siete suplentes, cargos en diez Concejos Deliberantes y el defensor del pueblo en Oberá.

La polémica estalló temprano, cuando cinco mesas de votación demoraron su apertura, aunque las autoridades aseguraron que todas estuvieron operativas a las 8:30 de la mañana. Sin embargo, el principal foco de controversia fue la lentitud en la publicación de los resultados oficiales. La Libertad Avanza denunció irregularidades, señalando que el retraso en el escrutinio generó sospechas sobre la integridad del proceso. “Exigimos transparencia total; los misioneros merecen claridad”, afirmó Diego Hartfield, quien, a pesar de las críticas, celebró el resultado como “el primer paso” para consolidar su espacio de cara a las elecciones nacionales de octubre y las de 2027.

Otro punto de conflicto fue la campaña de Ramón Amarilla, candidato de ‘Por la Vida y los Valores’, quien, estando detenido, logró una significativa adhesión. Su postulación desde la cárcel desató debates sobre la legalidad y ética de su participación, con sectores cuestionando si las leyes electorales fueron adecuadamente aplicadas. Las autoridades, por su parte, defendieron el proceso, con el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, afirmando que la jornada se desarrolló “con normalidad” y que las demoras iniciales no afectaron el resultado.

El líder del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Rovira, celebró la victoria como un “triunfo importantísimo” y agradeció al pueblo misionero por su participación, destacando la diversidad de la oferta electoral. El núcleo urbano de Posadas y Garupá, con 238.000 y 58.000 votantes habilitados respectivamente, fue clave en un padrón que superó el millón de ciudadanos.

A pesar de las controversias, la participación del 55,41% fue valorada como un ejercicio democrático sólido. Sin embargo, las denuncias de La Libertad Avanza y las dudas sobre la candidatura de Amarilla dejaron un sabor agridulce, anticipando un escenario de tensión política hacia las elecciones nacionales del 26 de octubre, donde se renovarán cargos en el Congreso de la Nación.