Federico “Fred” Machado, empresario rionegrino acusado de narcotráfico, fraude y lavado de dinero en Estados Unidos, afirmó en una entrevista exclusiva que pagó un adelanto de 200.000 dólares a José Luis Espert por un contrato de consultoría no concretado, con un monto total estimado en hasta 500.000 dólares.
Machado, quien cumple prisión domiciliaria en Viedma y espera su extradición aprobada por la Corte Suprema en las próximas horas, describió el acuerdo como “considerable” pero no excesivo para asesorar en flujo de capitales de su empresa “Minas del Pueblo”.
El vínculo data de 2019, cuando Machado conoció a Espert tras admirar sus ideas en “Animales Sueltos” y le ofreció apoyo logístico para su campaña: financió hoteles, cenas y un jet privado para viajes, incluyendo uno a Viedma. “Le digo, ‘mirá yo tengo mi avión grande… te puedo dar unos mangos para hotel, gastos'”, relató Machado, enfatizando que no le interesaba la política pero veía “loable” la labor de Espert, quien entonces carecía de estructura partidaria.
El contrato se propuso en enero de 2020 para estrategias de credibilidad y posible entrada en Bolsa, pero se suspendió por la pandemia de COVID-19, impidiendo el viaje de Espert a Guatemala. Tras la cuarentena, Espert buscó retomar pagos en cuotas, aunque el trabajo no se realizó. Machado cuestionó por qué Espert no declaró el adelanto en Argentina: “No lo sé. Mi contadora lo pagó a través de una boleta”.
La asociación generó escándalo político y forzó la renuncia de Espert a su candidatura a diputado por Libertad Avanza en las elecciones legislativas de 2025. Machado mencionó contactos informales con otras figuras como Facundo Manes y Juan Manzur, sin negocios concretos.