Budín de pan casero: un clásico argentino para aprovechar el pan de ayer

El budín de pan es uno de esos postres que atraviesan generaciones. Tiene algo de infancia, de sobremesa familiar, de tardes de mate o café con un plato humeante recién salido del horno. Es simple, rendidor y delicioso, pero sobre todo, es una muestra perfecta de esa costumbre tan nuestra de no desperdiciar nada: el pan del día anterior se transforma, con un poco de cariño, en un postre que reconforta.

Esta versión es la tradicional, con un toque de ralladura de limón y un fondo de caramelo dorado que le da ese sabor irresistible. Se prepara en menos de una hora (más el tiempo de enfriado) y alcanza para 6 a 8 porciones generosas. Ideal para compartir.


Ingredientes

  • 500 g de pan lactal o facturas del día anterior, sin corteza y cortado en cubos de 2-3 cm
  • 1 litro de leche entera
  • 4 huevos grandes
  • 200 g de azúcar (blanca o morena)
  • 100 g de pasas o frutas secas, remojadas en ron o vino dulce
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 50 g de manteca derretida

Para el caramelo:

  • 100 g de azúcar
  • 2 cucharadas de agua

Preparación paso a paso

  1. Precalentar el horno a 180 °C.
    Prepará el caramelo colocando el azúcar y el agua en una sartén a fuego medio. Sin revolver demasiado, esperá hasta que tome un color ámbar. Vertelo enseguida en un molde rectangular (20 x 30 cm) apenas enmantecado, y movelo para que cubra bien la base.
  2. Distribuir el pan.
    Colocá los cubos de pan sobre el caramelo y repartí las pasas o frutas secas entre ellos, para que cada porción tenga un poco de todo.
  3. Preparar la mezcla líquida.
    En un bol grande, batí los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos. Agregá la leche tibia, la vainilla, la ralladura de limón, la canela y la manteca derretida. Mezclá bien hasta integrar.
  4. Armar el budín.
    Volcá la preparación sobre el pan, asegurándote de que quede bien empapado. Presioná un poco con una espátula y dejá reposar unos 10 o 15 minutos para que el pan absorba el líquido.
  5. Hornear.
    Cubrí el molde con papel aluminio y llevá al horno por 20 minutos. Retirá el aluminio y continuá la cocción unos 15 o 20 minutos más, hasta que la superficie esté dorada y al pinchar el centro el palillo salga limpio.
  6. Enfriar y servir.
    Dejá enfriar dentro del molde por al menos 30 minutos antes de desmoldar. Cortá en porciones y serví tibio o a temperatura ambiente.

Tiempos orientativos

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 35-40 minutos
  • Reposo: 10 minutos + enfriado

Consejos útiles

  • Si querés darle un toque especial, podés poner una capa fina de dulce de leche sobre el caramelo antes de agregar el pan.
  • Las medialunas ralladas también funcionan muy bien como reemplazo parcial del pan: le aportan un sabor más mantecoso.
  • Para una versión vegana, reemplazá los huevos por puré de banana y la leche por una bebida vegetal.
  • Guardalo en la heladera, bien envuelto en film, por hasta tres días. Antes de servir, calentalo un poco en el horno para recuperar su textura crocante en la superficie.
  • Evitá usar pan fresco: no absorbe bien la mezcla y puede quedar demasiado húmedo.

El budín de pan es más que una receta: es una tradición. Una forma de aprovechar lo que hay en casa, de llenar la cocina con aroma a vainilla y caramelo, y de recordar que la sencillez también puede ser pura felicidad. Perfecto para acompañar con un buen mate, un té o una taza de café humeante.

Radioconectividad
Cargando canción...