El senador y precandidato presidencial por el partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, se encuentra en estado crítico tras ser víctima de un atentado con arma de fuego este sábado 7 de junio en la localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá.
El hecho ocurrió alrededor de las 17:00 hora local mientras el político participaba en un evento de campaña en el barrio Modelia, según informaron múltiples fuentes.
De acuerdo con reportes iniciales, Uribe Turbay recibió varios disparos, al menos dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, propinados por un joven de 15 años que se acercó por la espalda en medio de la multitud.
Videos que circulan en redes sociales muestran el momento del ataque, con el senador cayendo al suelo tras los disparos y siendo auxiliado de inmediato, visiblemente inconsciente y con sangre en el rostro y la camisa.
El legislador fue trasladado inicialmente a la Clínica Medicentro en Fontibón, donde ingresó en estado delicado. Posteriormente, fue llevado en helicóptero a la Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá, uno de los centros médicos más avanzados de la ciudad. Según un comunicado de la Fundación Santa Fe, a las 20:30 hora local, Uribe Turbay se encontraba en un “procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico” y permanece intubado en la Unidad de Cuidados Intensivos, con una de las balas aún alojada en su cabeza.
La Fiscalía de Colombia y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmaron la captura del presunto sicario, un menor de 15 años, quien portaba una pistola Glock de 9 milímetros y resultó herido en una pierna durante el cruce de disparos con el esquema de seguridad del senador. Dos personas adicionales, presentes en el evento, también resultaron heridas, pero se encuentran fuera de peligro tras ser atendidas en el Hospital Fontibón y la Clínica Colombia, según la Secretaría de Salud de Bogotá.
El presidente Gustavo Petro canceló un viaje a Francia para una conferencia de la ONU sobre océanos y condenó el atentado en redes sociales, haciendo referencia a la madre del senador, la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 tras ser secuestrada por Pablo Escobar. “Respeten la vida, esa es la línea roja. Colombia no debe matar a sus hijos”, escribió Petro, expresando solidaridad con las familias Uribe y Turbay.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático, calificó el ataque como un atentado “contra una esperanza de la Patria” y pidió a Dios por la recuperación de Miguel, confiando en los médicos, las Fuerzas Armadas y la justicia. Políticos de diversas bancadas, como el presidente del Senado, Efraín Cepeda, la senadora María José Pizarro y el exsenador Humberto de La Calle, repudiaron el hecho y exigieron acciones contundentes para proteger la democracia y rechazar la violencia política. Pizarro, hija del asesinado Carlos Pizarro, propuso una reunión urgente de todos los partidos para condenar estos actos.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información sobre los responsables intelectuales del atentado y ordenó a las fuerzas de seguridad esclarecer los hechos.
Medios internacionales destacaron la gravedad del ataque, titularizando sobre el “intento de asesinato” contra un precandidato de derecha a menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026. El caso reaviva memorias de atentados históricos en Colombia, como los de Luis Carlos Galán (1989) y Jorge Eliécer Gaitán, en un contexto de tensión política por la intención del presidente Petro de convocar una consulta popular por decreto, algo que Uribe Turbay había criticado horas antes, amenazando con demandar a los ministros por prevaricato.
La investigación sigue en curso, con las autoridades enfocadas en determinar los móviles y posibles autores intelectuales detrás de este acto que ha conmocionado a Colombia y al mundo.