Los comicios legislativos de este domingo, que renuevan 127 diputados y 24 senadores, concluyeron con una abstención masiva que supera los 12 millones de no votantes, reflejando descontento social y fatiga electoral en un contexto de crisis económica bajo el gobierno de Javier Milei. A las 18:00, las autoridades electorales reportaron un 66% de participación sobre un padrón de 35,9 millones de electores, la cifra más baja desde el retorno a la democracia en 1983 —frente al 71,7% de 2021 y el 77% de las presidenciales de 2023—.
La jornada transcurrió con tranquilidad, sin incidentes mayores ni colas significativas, y debutó la boleta única de papel en todo el país, un cambio logístico que no evitó el ausentismo.
El escrutinio oficial inició inmediatamente tras el cierre, con los primeros datos preliminares esperados a partir de las 21:00 hora local (00:00 GMT del 27 de octubre). Las mesas cerradas en zonas rurales y urbanas periféricas muestran tendencias favorables al oficialismo: en Sierra de la Ventana (Tornquist, Buenos Aires), La Libertad Avanza (LLA) lidera con 48,98%, seguida por Unión por la Patria (peronismo) con 26,53% y el peronismo disidente con 8,16%.