Un hombre enfrenta cargos por agredir, tanto verbal como físicamente, a la influencer Michelle Iman Schmukler y a su bebé de ocho meses en un edificio de Palermo. El motivo, según se investiga, sería un ataque antisemita, en un hecho que tuvo lugar el fin de semana.
Schmukler, reconocida en redes sociales por su contenido de moda, se encontraba jugando con su hijo Aidán en el patio cuando el agresor, un vecino del mismo edificio, profirió gritos desde un piso superior: “judía, judía, judía” y “ahora encima tenés un hijo judío, qué asco”, justo antes de arrojarles un objeto metálico con la intención de dañarlos.
La víctima, impactada por el ataque, salió rápidamente con su hijo en brazos para buscar ayuda policial, mientras el agresor reconoció lo sucedido ante los agentes, aunque justificó su accionar diciendo que “no tuvo buena puntería”. Schmukler y su pareja hicieron pública la situación a través de un video en redes, lo que desató una ola de indignación, criticando también la primera respuesta de la comisaría, que les sugirió mudarse, y del fiscal, que propuso un botón antipánico.
“Tengo miedo por mis hijos, este señor vive arriba nuestro y mira Netflix como si nada”, expresó la influencer en el video. Siguiendo la orden del fiscal a cargo, el agresor fue sometido a una evaluación psiquiátrica en el Hospital Fernández, a la cual accedió de forma voluntaria el domingo. Tras ser atendido y medicado, decidió retirarse a pesar de la recomendación de permanecer en observación por unos días, quedando bajo el cuidado de su familia y la policía, con el compromiso de sus padres de continuar con el tratamiento y llevarlo de vuelta el lunes para realizarle estudios adicionales.
La fiscalía también ordenó un informe socio-ambiental sobre el imputado en el edificio, notificando a todos los propietarios del consorcio sobre lo ocurrido, junto con la realización de consultas interdisciplinarias obligatorias. La denuncia formal se concretará el lunes con la apertura de la fiscalía, mientras que la familia de Schmukler exige que se tomen medidas inmediatas para asegurar su protección dentro de su hogar.
Este incidente, considerado un claro acto de odio antisemita, pone de manifiesto la preocupación por la seguridad contra el antisemitismo en barrios de Buenos Aires, donde incidentes similares han ido en aumento en los últimos meses. Las autoridades judiciales han asegurado su compromiso con la investigación, pero la víctima expresa que la convivencia con el agresor genera un temor constante para ella y su familia.