Corte en Flores por el triple femicidio

En una noche cargada de indignación, cientos de personas se congregaron este miércoles en Plaza Flores para exigir justicia por el triple femicidio de Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez, cuyos cuerpos fueron hallados el pasado fin de semana en una vivienda de Florencio Varela. La movilización, convocada por el movimiento Ni Una Menos, se transformó en un grito unificado contra la violencia de género y las fallas en la respuesta estatal, mientras las autoridades enfrentan cuestionamientos por la demora en la búsqueda de las jóvenes.

La protesta comenzó con un corte de calle frente a un banco Santander, donde los manifestantes, muchos con pañuelos verdes y pancartas, corearon consignas como “¡Fuera, fuera, yuta fuera!”, en referencia a la intervención de la Policía Federal que intentó dispersar la marcha. Entre los presentes se destacaron figuras como Myriam Bregman y Andrea D’Atri, quienes participaron activamente y denunciaron la inacción gubernamental. “Este gobierno misógino y machista quiso eliminar la figura de femicidio; hoy los femicidios se incrementaron”, afirmó D’Atri en declaraciones a los medios.

El hallazgo de los cuerpos, ocurrido el sábado en una propiedad de las calles Jáchal y Chañar, sigue bajo investigación, con cuatro sospechosos detenidos y una hipótesis inicial que apunta a una posible venganza narco. La pista clave fue la última señal del celular de una de las víctimas, que llevó a las fuerzas de seguridad al lugar. Sin embargo, la demora de 48 horas por parte de la Policía de Buenos Aires en iniciar la búsqueda ha generado fuertes críticas, un punto que resonó durante la asamblea realizada tras la marcha.

En ese encuentro, los asistentes resolvieron convocar a una nueva movilización federal para el sábado 27 a las 16:30, desde Plaza de Mayo hasta el Congreso, con el objetivo de mantener la presión sobre las autoridades. La protesta se vio empañada al final de la noche cuando la Policía de la Ciudad reprimió a los manifestantes, resultando en la detención de seis personas, entre ellas Lucho Martinoti, Melanie Rojas, Federico Márquez, Silvia Alaniz, Damián Viacamonti y Agostina Gou.

El movimiento Ni Una Menos, que cumple una década desde su primera gran movilización en 2015, sigue siendo un símbolo de lucha contra la violencia de género en Argentina. Según datos de Casa del Encuentro, el país registra un femicidio cada 31 horas en promedio, una estadística que cobra aún más relevancia tras los recientes hechos. Paralelamente, un informe de Página|12 señala que la eliminación de políticas de género por parte del actual gobierno ha exacerbado el problema, un reclamo que resonó con fuerza en las calles de Flores.

Radioconectividad
Cargando canción...