Trump expresó su respaldo a Milei de manera entusiasta: “Cuenta con mi completo apoyo para su próxima candidatura”.

En un encuentro que causó emoción en el equipo argentino, el antiguo presidente de Estados Unidos Donald Trump mostró su “apoyo entero y completo” al presidente Javier Milei, a quien llamó un “líder muy bueno y fuerte” que ha traído calma a la economía argentina. La charla entre los dos, que tomó unos 20 minutos este martes en Nueva York, fue parte de la Reunión General de las Naciones Unidas y llega en un tiempo de problemas económicos para el Gobierno argentino después de perder votaciones en Buenos Aires.

Trump quien fue ac͏ompañado por figuras importantes de su grupo como el futuro secretario de Estado Marco Ru͏bio͏, ͏el secretario del Tesoro Scott Bessent y la jefa de gabinete Susie Wiles, no dudo en elogiar a Milei. En un mensaje previo en su red socia͏l Truth Social, el millonario repub͏lica͏no dijo que el presidente argentino recibió “un lí͏o comp͏let͏o” con una inflación muy alta –parecido a ͏lo qu͏e, según él, hizo Joe ͏Biden en EE UU –͏ y lo felicitó ͏por moverse͏ “muy rápido” para͏ subir al pa͏ís a un “nuevo nivel de importancia y respeto”. “Ha hec͏ho un trabajo muy bueno”, repitió Trump durante ͏el encuentro a donde Milei llegó con su canciller Gerardo Werthein, el men͏istro de Economía Luis Caputo y su herma͏na Karina Milei.

El punto álgido se produjo cuando Trump mencionó directamente las votaciones de octubre: “Cuenta con mi apoyo absoluto para su reelección”, declaró, aunque pareció referirse a una carrera por la presidencia, cuando en verdad son elecciones para el Congreso. Frente a varios reporteros, el expresidente fue aún más claro: “Lo acabamos de apoyar para presidente. Lo apoyamos al cien por cien”. Trump, quien se describió como “muy seguidor del trabajo que ha realizado”, destacó parecidos entre los dos mandatarios: “Recibimos desastres y estamos esforzándonos para que nuestras naciones vuelvan a ser grandiosas”. Sin embargo, dejó claro que no considera imprescindible un salvavidas para Argentina, confiando en que, si Milei sigue con su tarea, “será realmente algo muy singular”.

En Argentina, la recepción fue de una alegría discreta. Personas de la comitiva lo calificaron como un ademán “jamás presenciado” e “increíble”, que “cambió radicalmente las cosas” en un contexto de tensión cambiaria y peligro país. El mismo Milei rápidamente respondió en X (antes Twitter): “Agradezco enormemente, Presidente Donald Trump, su enorme afecto y esta acción fuera de lo común”, redactó, republicando el mensaje de su colega. Si bien no se comunicaron planes de asistencia económica definidos, el ministro Caputo expuso que se conversó de “un monto exacto” para un soporte financiero, mientras que Bessent había adelantado el lunes que “todas las vías para estabilizar la situación están siendo consideradas”, incluyendo canjes de monedas, adquisiciones directas y de deuda estatal. Tales anuncios ya habían provocado un pequeño progreso en las plazas financieras, y el Gobierno confía en acciones palpables del Departamento del Tesoro estadounidense para atenuar los plazos de pago de la deuda este año y el siguiente, sobre todo luego de la reciente suspensión de impuestos a la agricultura.

El espaldarazo de Trump se produce en un momento crucial para Milei. Este miércoles, Milei tiene previsto dirigirse a la Asamblea de la ONU a las 12 del mediodía, luego se juntará con Kristalina Georgieva, directora del FMI, y terminará el día asistiendo a una cena de gala donde recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council. El jueves, antes de volver a Buenos Aires el viernes, se entrevistará con Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, Donald S. Lauder, empresario, y Claudio Epelman, líder de la DAIA. A pesar de no ser la reunión privada esperada en la Casa Blanca –aplazada por la agenda de Trump–, esto simboliza un respaldo tanto simbólico como con posibles beneficios económicos, justo antes de un octubre electoral lleno de decisiones importantes. Este apoyo internacional podría ser un alivio para el oficialismo libertario, que busca fortalecer su proyecto frente a un futuro incierto. 

La relación entre ambos líderes, que comparten una perspectiva antiestablishment, continúa afianzándose, lo que sugiere consecuencias en la agenda bilateral entre Washington y Buenos Aires.

Radioconectividad
Cargando canción...