Alerta ARCA: en septiembre, investigarán a todos los que superen este monto en las transferencias bancarias

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) fijó los montos máximos permitidos para operaciones bancarias y digitales que no requieren justificación. La medida rige para personas físicas como jurídicas.

Los bancos y billeteras virtuales deben reportar automáticamente cualquier movimiento que supere estos topes. Por eso, conocer los límites vigentes es clave para evitar bloqueos o pedidos de documentación.

ARCA vigilará a todos los que superen este monto máximo de transferencias

A continuación, los montos máximos que se pueden operar sin ser informados a ARCA:

  • Transferencias y acreditaciones: hasta $ 50.000.000 para personas físicas y $ 30.000.000 para jurídicas.
  • Extracciones en efectivo: límite de $ 10.000.000.
  • Saldos bancarios al cierre del mes: máximo de $ 50.000.000 para particulares y $ 30.000.000 para empresas.
  • Plazos fijos: hasta $ 100.000.000 en personas físicas y $ 30.000.000 en jurídicas.
  • Tenencias en sociedades de bolsa: tope de $ 100.000.000 para individuos.
  • Compras como consumidor final: se permiten hasta $ 10.000.000 sin necesidad de justificar.
  • Pagos de todo tipo: límite de $ 50.000.000 para personas físicas y $ 30.000.000 para jurídicas.

Aunque no hay un límite en la cantidad de operaciones mensuales, sí se controla el monto total acumulado. Si se supera, el sistema activa un reporte automático a ARCA.

¿Qué pasa si se exceden los montos?

Cuando una persona o empresa supera los límites, ARCA puede exigir documentación que respalde el origen del dinero. Entre los papeles que pueden solicitarse figuran:

  • Recibos de sueldo o comprobantes de jubilación
  • Declaraciones juradas de impuestos
  • Facturas por ventas o servicios
  • Constancias de transferencias anteriores

Si el contribuyente no logra justificar los fondos, la agencia puede aplicar sanciones económicas e incluso bloquear temporalmente las cuentas involucradas.

Reforma del Régimen Penal Tributario: nuevos montos para investigar evasión

La Cámara de Diputados aprobó una reforma que modifica los valores a partir de los cuales ARCA puede iniciar investigaciones por evasión tributaria. El proyecto recibió 226 votos a favor y ahora espera la sanción del Senado.

  • Evasión simple: se investigará cuando el monto no declarado supere los $ 107 millones (equivalente a 345 salarios mínimos).
  • Evasión agravada: se considerará cuando el monto exceda los $ 1.000 millones (3450 salarios mínimos).
  • Las penas van desde 2 a 6 años de prisión para la evasión simple, y de 3 años y medio a 9 años para la agravada.