La Cámara de Diputados vive este miércoles una jornada cargada de tensión, con la oposición logrando quórum para tratar un temario que incomoda al oficialismo: aumentos jubilatorios, la emergencia en discapacidad y la crisis del Hospital Garrahan. Con 131 legisladores presentes, la sesión especial se puso en marcha al mediodía tras intensas negociaciones y presiones, en un contexto de fuerte movilización social en las inmediaciones del Palacio Legislativo.
Quórum y Temas Clave
La oposición, liderada por bloques como Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda, alcanzó los 129 diputados necesarios, sumando apoyos clave de legisladores cordobeses como Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres, además de la santacruceña Lourdes Arrieta y el jujeño Jorge Rizzotti. El oficialismo, junto a aliados del PRO y sectores de la UCR, intentó frustrar la sesión, pero no lo consiguió.El debate arrancó con la declaración de emergencia para zonas afectadas por inundaciones en la provincia de Buenos Aires, como Zárate, Campana y Arrecifes. Sin embargo, los focos principales son:
Jubilaciones: Un proyecto propone un aumento extraordinario del 7,2% para haberes previsionales y la prórroga de la moratoria vencida en marzo, buscando aliviar la situación de los jubilados tras años de pérdida de poder adquisitivo.
Emergencia en Discapacidad: Se impulsa declarar la emergencia hasta 2027, con medidas para regularizar pagos, actualizar aranceles y reforzar la Agencia Nacional de Discapacidad.
Hospital Garrahan: La oposición busca un emplazamiento para tratar en comisiones la crisis del centro pediátrico, con reclamos por recomposición salarial y fondos para insumos.
Tensión Dentro y Fuera del Recinto
El Gobierno, liderado por Javier Milei, anticipó que vetará cualquier iniciativa que afecte el “déficit cero”, con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, argumentando que “no existen los recursos” para financiar estas medidas. El presidente de la Cámara, Martín Menem, cifró el costo fiscal en US$ 12.000 millones, intensificando el choque con la oposición.Afuera, la Plaza del Congreso es escenario de una protesta multisectorial. Jubilados, con su marcha tradicional de los miércoles, se unieron a trabajadores del Garrahan, científicos del Conicet, prestadores de discapacidad y el colectivo Ni Una Menos, que conmemora 10 años de lucha contra la violencia de género. La Gendarmería y la Policía Federal blindan la zona, con denuncias de la Correpi sobre micros con pacientes discapacitados demorados en accesos a la ciudad.
Debates Reglamentarios y el Caso $LIBRA
En el recinto, los ánimos se caldearon con discusiones reglamentarias. La oposición intentó avanzar en la conformación de la comisión investigadora del caso $LIBRA, vinculado a presuntas irregularidades del presidente Milei y su entorno, pero el tema se postergó para la próxima semana tras un cuarto intermedio.
La sesión, que se prevé maratónica, expone la fractura entre el oficialismo y una oposición que, con respaldo de gobernadores y presión social, busca canalizar demandas urgentes. El resultado de estas iniciativas y la respuesta del Ejecutivo marcarán el pulso político de los próximos días.