Radioconectividad
  • La Radio en Vivo
  • Escuchar desde Tune In
  • Actualidad Verdolaga
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • La Radio en Vivo
  • Escuchar desde Tune In
  • Actualidad Verdolaga
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Información General
Sin resultados
Ver todos los resultados
Radioconectividad
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suba del dólar: la venta de autos 0km está prácticamente paralizada

Clarin.com

12/08/2019
en Economía

Justo cuando las ventas del sector automotor estaban viviendo un pequeño “veranito” propiciado por las bonificaciones conjuntas hechas entre las marcas y el Gobierno, la suba del dólar ha paralizado prácticamente la comercialización de unidades 0km.

“Nadie te está facturando nada acá”, le dijo a Clarín una fuente de una de las empresas más importantes del país.

Si bien de manera oficial son varias las empresas que dicen “estar operando”, la realidad es que la mayoría reconoce que hoy se dejó de facturar.

“Estamos operando normalmente con los modelos que tiene precio de lista en pesos. Pero la realidad es que no hay dólar” reconocieron desde una empresa. Y alertaron “quién sabe que va a pasar con la lista de septiembre si el dólar sigue así”.

Otra marca arrancó la mañana trabajando con el valor del dólar del viernes, pero con las primeras novedades que llegaron de la city, modificaron el valor de referencia con el que venían operando. “Estamos siguiendo el minuto a minuto” confesaron.

La influencia del dólar en el precio de un vehículo nuevo es muy grande. Primero porque más del 70 % de los modelos que se venden en el país vienen de afuera. Y segundo, porque los autos que se fabrican en el país tienen un fuerte contenido de piezas importadas.

El panorama inclusive cambió para los importadores que tienen su lista de precios expresada en pesos: “no existe lista hasta que haya alguna certeza. La página del Banco Nación está caída todo el tiempo” precisaron desde un importador.

Si se mantiene la suba del dólar va a producir indefectiblemente aumentos de precios entre los 0km. Y va a terminar impactando más fuerte en aquellos modelos que estaban al límite del impuesto interno ($ 2.100.000 aproximadamente) y que con una pequeña suba, deberán agregar un 20% más a su precio.

A principios de agosto el Gobierno había comunicado la continuidad del plan de descuentos que había acordado con la Asociación de Fabricantes, y hubo varios los casos en los que los descuentos superaban el triple de la base que marcaba el programa.

Los incentivos habían generado una reacción positiva en el mercado: durante julio se registraron 49.477 unidades en la Argentina, lo que representó un aumento del 36,8% si se lo compara con junio.

Sin embargo, el acumulado en lo que va de 2019 alcanza los 299.071 ejemplares, que representa un 47% menos contra el mismo período del año pasado (568.233). Una tendencia que puede marcarse aún más con la suba del dólar.

Tags: Venta de Autos

Te puede interesar

La directora del FMI pide conocer el plan económico de Fernández y dice estar “abierta a discutir” sobre la “viabilidad fiscal de sus proyectos”

19/11/2019

Qué piensa Moyano sobre el bono de fin de año y la idea de “darle a la maquinita”

09/11/2019

Cepo. El Gobierno endurece el cepo cambiario y sólo se podrán comprar US$200 mensuales por persona

28/10/2019

El Central apuró la reducción de las Leliq y liberó $100.000 millones en un día

25/10/2019

Autorizan el ingreso de YPF como comercializadora al Mercado Eléctrico Mayorista

25/10/2019

Tenedores de bonos de Argentina forman comité de acreedores antes de elecciones

25/10/2019
Cargar Más

Radioconectividad © 2019 Todos los derechos reservados.

  • La Radio en Vivo
  • Escuchar desde Tune In
  • Actualidad Verdolaga
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Información General
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Radio en Vivo
  • Escuchar desde Tune In
  • Actualidad Verdolaga
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Información General

Radioconectividad © 2019 Todos los derechos reservados.